Ayer estuvimos en el evento que Google organizó en Barcelona para presentar la nueva plataforma Google Partners, creada para aglutinar todos los servicios a las agencias y sustituir así la fragmentación de microsites que existía hasta ahora.
Hemos querido hacer un resumen, pero nos ha salido un poco largo ;), así que lo hemos dividido en cinco entradas. Ésta que ves, y estas otras cuatro:
- Bienvenida, Javier Fernández Peña
- Google Analytics, Gemma Muñoz (El Arte de Medir)
- Exportación, Pablo del Busto
- SEO, Javier Pérez
Cova Soto
https://plus.google.com/113418595298466982176/posts
Cova nos presentó la plataforma que daba nombre al evento, y un resumen de los cambios que encontraremos las agencias desde ya.
Dato importante: se recalcó que el antiguo logotipo (Google Qualified Individual o Company) ya no es legal y por tanto se debe retirar de la web si no se ha hecho todavía. Ahora hay que presentar el nuevo: Google Partners.
También explicó los tres requisitos para conseguir la acreditación:
- Equipo cualificado
Por lo menos, uno de los miembros de la agencia debe pasar dos exámenes: el de Fundamentals y uno de los dos Advanced. Han eliminado el exámen de Analytics, así que los que tengan este y no uno de los dos Advanced perderán su status y deberán volver a examinarse. Por cierto, que ya se ha adaptado el examen al móvil.
Para 2014 se están preparando Google Academies para preparar a los gestores a obtener la certificación Advanced.
- Inversión mínima
La agencia debe invertir en Adwords un mínimo de 10.000 dólares en los últimos 90 días, concentrados en 60 días. Si durante un periodo la inversión cae, se estudia el caso individualmente para ver si se sigue concediendo la certificación o se revoca.
- Acreditación de buenas prácticas
La agencia debe demostrar su buena gestión en las campañas que ya lleva desde su cuenta de gestión de clientes (MCC). Si no alcanzan los mínimos de calidad en las campañas y anuncios, se le orientará en las mejoras que puede hacer.
Beneficios para los asociados al nuevo programa Google Partners
- Comunidad para resolver dudas y compartir información.
- Soporte personalizado, especialmente en la gestión de nuevas cuentas y/o grandes cuentas.
- Cupones para hacer pruebas en nuevas campañas.
- Un nuevo y mejorado mapa de Agencias, orientado a conseguir leads, clasificando los resultados por afinidad en primer lugar y por calidad en segundo.
- Publicidad por parte de Google del nuevo logo, para que las PYMES sepan qué agencias son de confianza.
A este respecto, aprovechamos para comentar que en QualityStudio únicamente nos falta examinarnos de la prueba de Advanced para ser Agencia Google Partner, porque el resto de requisitos (examen básico, nivel de inversión y nivel de calidad) ya los cumplimos.