Skip to content
+34 93 564 27 27[email protected]
InstagramLinkedinFacebook
QualityStudio
QualityStudio
Agencia web QualityStudio
  • Inicio
  • ¿Qué necesitas?
  • ¿Qué te ofrecemos?
    • Soluciones web
      • Diseño web
      • Tienda online
      • Creación de blogs
      • Mantenimiento web
      • Integración de datos
    • Marketing digital y publicidad
      • Posicionamiento SEO
      • Campañas SEM
      • Publicidad en redes sociales
      • Analítica web
      • Email Marketing
      • Marketplaces y programas de afiliados
    • Comunicación corporativa
      • Gestión de blogs
      • Otras comunicaciones
      • Identidad corporativa
    • Servicios de Internet
      • Registro de dominios
      • Hosting web
      • Servidores SSD – VPS y Cloud
      • Certificados SSL
      • Tu oficina en la nube con Google
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
Llámanos
  • Inicio
  • ¿Qué necesitas?
  • ¿Qué te ofrecemos?
    • Soluciones web
      • Diseño web
      • Tienda online
      • Creación de blogs
      • Mantenimiento web
      • Integración de datos
    • Marketing digital y publicidad
      • Posicionamiento SEO
      • Campañas SEM
      • Publicidad en redes sociales
      • Analítica web
      • Email Marketing
      • Marketplaces y programas de afiliados
    • Comunicación corporativa
      • Gestión de blogs
      • Otras comunicaciones
      • Identidad corporativa
    • Servicios de Internet
      • Registro de dominios
      • Hosting web
      • Servidores SSD – VPS y Cloud
      • Certificados SSL
      • Tu oficina en la nube con Google
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto

Cómo está afectando la «Ley de cookies» a la analítica web

Google Analytics ha sido y continúa siendo la herramienta de referencia para obtener información sobre el tráfico que genera una web. Y no solo eso. También aporta datos acerca de la audiencia que es atraída, su comportamiento y hasta las conversiones que se materializan.

Lo que es menos conocido es que en Google Analytics no se registran el 100% de las visitas. ¿Cómo lo sabemos? Una de las formas más sencillas de detectarlo es, por ejemplo, comparar los clics obtenidos en una campaña de Ads con las sesiones de SEM registradas por Google Analytics durante ese periodo. Veremos que el número de visitas no coincide y que Ads siempre indica más clics que Analytics.

Así ha ocurrido siempre. Pero actualmente este desfase es mucho más pronunciado. Desde la implementación de la última modificación en la ley de cookies, en qualitystudio estamos detectando «caídas de tráfico» en la mayoría de los sitios web. Y lo ponemos entre comillas, porque estas caídas no son reales.

analytics
Las webs siguen teniendo el mismo tráfico o más, pero Google Analytics está registrando cada vez menos visitas.

Analytics funciona activando unas cookies en tu navegador, gracias a las que puede realizar el seguimiento de tu actividad en la web. Si estas cookies no se activan, para ellos no hay visitas. Esto está llevando a descensos en el registro de sesiones y usuarios muy importantes, desde 5-10% hasta 30-40% de sesiones y usuarios (estos son los KPIs más habituales para medir cantidad -que no calidad- de las visitas).

Cómo está afectando la "Ley de cookies" a la analítica web
¿Por qué motivos ocurre esto?
1/ El cambio en la ley

Hasta el cambio, se podían activar las cookies al acceder a la web (se registraba la visita) y si el usuario denegaba las cookies, no se le contabilizaba más a partir de ese momento. Ahora, no se pueden activar las cookies hasta que el usuario no las acepte explícitamente. Además, el usuario puede escoger qué cookies quiere activar, de modo que puede seleccionar sólo activar las imprescindibles para el funcionamiento de la web y no activar las cookies de estadísticas o de analíticas.

2/ Mayor consciencia sobre la privacidad online

Cada vez hay más usuarios que no quieren que sus datos y sus visitas queden registradas, de modo que cada vez hay más que eligen rechazar las cookies, o sólo activan las necesarias para el funcionamiento de la web. Las visitas de estos usuarios no pueden ser rastreadas, de modo que no existen para Google Analytics.

Esto antes podía ocurrir en un porcentaje muy pequeño, pero actualmente hay una tendencia al alza y cada vez más usuarios están actuando así (si lo piensas, tú mismo quizá ahora pinchas Rechazar o Aceptar sólo las cookies necesarias en más ocasiones).

3/ Hay usuarios que no hacen nada ante el aviso

Si la web no se puede visualizar hasta validar la opción elegida, el usuario siempre va a clicar algo, pero en muchas webs corporativas no existe esa exigencia, se ha priorizado la experiencia del usuario sobre el registro de datos y el usuario puede seguir navegando sin haber pulsado una opción en el aviso de cookies. Esto ocurre así si el aviso de cookies se coloca en un lugar discreto, quizá a un lado de la pantalla o sin colores contrastados que lo destaquen.

Anteriormente, estas visitas se registraban igualmente. Ahora, solo quedan registradas si el usuario las acepta de forma expresa. Por eso, a no ser que éste valide la autorización, sus visitas no quedan registradas.

4/ Los usuarios cada vez navegan más en modo incógnito o privado

De hecho, hay usuarios que tienen configurado su navegador habitual en este modo. Al acceder a una página web, aunque el usuario acepte las cookies, el navegador las bloquea igualmente, además de enviar señales a los servidores de que no quiere ser registrado. Por lo tanto, tampoco se registran visitas de estos usuarios.

Como decíamos en un post anterior, Google ya ha comunicado que la recogida de datos no es tan precisa de un tiempo a esta parte y ha anunciado que están desarrollando un nuevo sistema que permita adaptarse a las leyes actuales de RGPD y LSSICE. Esta nueva tecnología incorporará funciones de modelización con aprendizaje automático basado en los usuarios que sí han aceptado las cookies para suplir la carencia de datos.

Lee la noticia completa sobre este nuevo sistema de Google en este enlace.

En este contexto, ¿cómo conocer la salud de tu web?

Ahora es muy importante verificar y confiar en más fuentes de datos, no solo en Google Analytics. Por ejemplo, seguimiento de posicionamiento de los términos clave, impresiones en Google Search Console, estadísticas de Google Business o reportes de Ads.

También es revelador el rendimiento de la web. Si se mantiene o aumenta la cantidad de contactos que va entrando a través del sitio, podemos estar tranquilos sobre la salud de la web. Al fin y al cabo, no dependemos de las impresiones. El objetivo en una web corporativa no es tener muchas visitas, sino que los clientes «llamen a la puerta». Y si eso sucede, el objetivo se está alcanzando aunque registremos pocas visitas.

Estos son semáforos que, si bien no nos permiten saber exactamente el tráfico de la web, sí nos indican que la salud de la web es la correcta, aunque la información que analizamos a través de Google Analytics hoy no refleja exactamente todo lo que ocurre en la web.

La ley de cookies ha modificado la analítica web tal y como se conocía. Ha demostrado que cuando surgen cambios de tal magnitud, es vital saber cómo utilizar el amplio abanico de herramientas de Google. Solo así podrás tomar decisiones que sigan ayudando a crecer tu negocio.

Contactar con especialistas en analítica web
Category: Blog, Otros artículos04/11/2021

Noticias relacionadas

¿Cuáles son las formas de contacto más efectivas en una web?
¿Cuáles son las formas de contacto más efectivas en una web?
20/04/2022
Qué logra el diseño web y cuándo renovarlo
Qué logra el diseño web y cuándo renovarlo
20/01/2022
El blog, fundamental en la estrategia SEO de tu web
15/12/2021
QualityStudio sigue operativo en agosto
QualityStudio sigue operativo en agosto
27/07/2021
Claves para generar contactos en búsquedas cero clic
Claves para generar contactos en búsquedas cero clic
29/04/2021
Por qué es vital contar con backup de tu web
Por qué es vital contar con backup de tu web
22/03/2021
Buscador de noticias
Categorías
  • Blog
  • Diseño web
  • Google Ads
  • Marketing online
  • Otros artículos
  • Posicionamiento SEO y Google
  • Redes sociales
  • Tiendas online
Últimas entradas
  • ¿Cuáles son las formas de contacto más efectivas en una web?
    ¿Cuáles son las formas de contacto más efectivas en una web?
    20/04/2022
  • Qué logra el diseño web y cuándo renovarlo
    Qué logra el diseño web y cuándo renovarlo
    20/01/2022
  • El blog, fundamental en la estrategia SEO de tu web
    15/12/2021
  • Cómo está afectando la "Ley de cookies" a la analítica web
    Cómo está afectando la «Ley de cookies» a la analítica web
    04/11/2021
  • QualityStudio sigue operativo en agosto
    QualityStudio sigue operativo en agosto
    27/07/2021
  • Claves para generar contactos en búsquedas cero clic
    Claves para generar contactos en búsquedas cero clic
    29/04/2021
  • Por qué es vital contar con backup de tu web
    Por qué es vital contar con backup de tu web
    22/03/2021
  • Nueva actualización en la normativa sobre el uso de cookies
    Nueva actualización en la normativa sobre el uso de cookies
    22/02/2021
  • Advertencias sobre la estafa preferida de los piratas informáticos
    Advertencias sobre la estafa preferida de los piratas informáticos
    13/01/2021
  • Cómo pasar del fracaso al éxito con tus redes sociales corporativas
    Cómo pasar del fracaso al éxito con tus redes sociales corporativas
    10/12/2020

Agencia web QualityStudio - logo blanco

Girona, 8
08110 Montcada i Reixac
Barcelona - ver mapa
93 564 27 27
[email protected]
¿Te podemos ayudar?
PayPal Partner
Tecnologías de la agencia web Quality Studio

© Gonvar Quality, S.L. - Todos los derechos reservados. Aviso Legal · Política de privacidad · Información sobre cookies · Pago online · Ayuda online · Kit Digital

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}