Skip to content
+34 93 564 27 27[email protected]
InstagramLinkedinFacebook
QualityStudio
QualityStudio
Agencia web QualityStudio
  • Inicio
  • ¿Qué necesitas?
  • ¿Qué te ofrecemos?
    • Soluciones web
      • Diseño web
      • Tienda online
      • Creación de blogs
      • Mantenimiento web
      • Integración de datos
    • Marketing y publicidad
      • Posicionamiento SEO
      • Campañas SEM
      • Publicidad en redes sociales
      • Analítica web
      • Email Marketing
      • Marketplaces y programas de afiliados
    • Comunicación corporativa
      • Gestión de redes sociales
      • Gestión de blogs
      • Otras comunicaciones
      • Identidad corporativa
    • Servicios de Internet
      • Registro de dominios
      • Hosting web
      • Servidores SSD – VPS y Cloud
      • Certificados SSL
      • Tu oficina en la nube con Google
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
Llámanos
  • Inicio
  • ¿Qué necesitas?
  • ¿Qué te ofrecemos?
    • Soluciones web
      • Diseño web
      • Tienda online
      • Creación de blogs
      • Mantenimiento web
      • Integración de datos
    • Marketing y publicidad
      • Posicionamiento SEO
      • Campañas SEM
      • Publicidad en redes sociales
      • Analítica web
      • Email Marketing
      • Marketplaces y programas de afiliados
    • Comunicación corporativa
      • Gestión de redes sociales
      • Gestión de blogs
      • Otras comunicaciones
      • Identidad corporativa
    • Servicios de Internet
      • Registro de dominios
      • Hosting web
      • Servidores SSD – VPS y Cloud
      • Certificados SSL
      • Tu oficina en la nube con Google
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto

9 claves para que tus posts tengan cara y ojos

Llevar un blog no es cosa fácil. Hay que tener ideas sobre lo que escribir, tiempo para ejecutarlas y encontrar la manera de distribuir los contenidos para que el trabajo no quede sin recompensa (lectores, que al final todo esto lo hacemos por ellos). Por si todo esto no fuera suficiente, hoy queremos hablar de un añadido: cómo conseguir que el post sea “decente”, que tenga cara y ojos tanto ante tus lectores como de cara a los buscadores.

Por supuesto, hay más de una manera de hacer las cosas bien, porque siempre habrá casos y situaciones que exigirán que las cosas se hagan de una manera diferente a la convencional. Pero en líneas generales, aquí tienes los puntos a tener en cuenta a la hora de preparar un artículo para tu blog corporativo:

Largura

Mucho se ha escrito sobre este tema, así que encontrarás opiniones para todos los gustos. Nuestra experiencia nos dicta que un artículo
debería tener siempre un mínimo de 300 palabras.

Esa largura es mínima para conseguir uno de los objetivos principales, la optimización de una palabra clave para la buscadores. Y no es un artículo tan largo que aburra a los lectores. De todos modos, para agilizar la lectura, utiliza párrafos cortos, listas y otros recursos
que faciliten la comprensión.

Títulos

Siempre que sea posible, hay que introducir títulos en el cuerpo del texto. Ayudan a facilitar la lectura y a ordenar las ideas delante de los lectores.

Como el título generalmente es el H1 de la página, los títulos y subtítulos pueden escribirse en modo H2 y H3 para que también ayudemos a Google a leer bien el post.

Red de Enlaces

Esto es importante. En cada artículo es bueno que haya por lo menos UN enlace a otra página de la web, para ir reforzando las páginas más importantes.

Google valora desde cuántos sitios diferentes se apunta a una página dentro de la web. Mientras más enlaces entrantes recibe, más importante es.

Por eso, se trata de enlazar con las páginas de la web que más te interesa potenciar (tus servicios, tu mejor producto, etc.).

Otra idea es ir enlazando posts antiguos del blog, porque estén relacionados de algún modo. Esto ayuda a que los usuarios sigan navegando una vez han leído el texto por el que llegaron inicialmente. ¿La ventaja de esta costumbre? Aumentar el tiempo de permanencia de los usuarios, y con ello la calidad de las estadísticas, un factor que Google está teniendo en cuenta a la hora de ordenar los resultados.

Enlaces salientes

Además de reforzar la red de enlaces de nuestra web, si en el artículo se habla de un tercero (un organismo, una sociedad, un evento, una fuente…) también podemos enlazarles.

Es una buena costumbre avisar al propietario de la web de destino que hemos puesto este enlace.

Los enlaces salientes también nos benefician para el SEO, siempre que vengan al caso. Recuerda hacer este enlace tipo “blank” para que se abra en otra pestaña, y tu web no se pierda cuando el usuario acabe de consultar la cita.

CTA – Call To Action

En muchos artículos, es necesario incluir una llamada a la acción. Si has creado un contenido por algún motivo (buscar que te contacten, que compren un artículo o cualquier otro motivo), tienes que decirle al lector qué tiene que hacer a continuación.

Mientras más claramente indiques lo que deseas que hagan, más posibilidades habrá de que consigas tu objetivo.

Si has creado un artículo cuyo objetivo es únicamente trabajar tu Marketing de Contenidos, entonces seguramente no necesitarás esta llamada a la acción.

Texto enriquecido

En el papel y otros formatos, las negritas subrayados, colores y resaltados en el texto tienen el objetivo principal de facilitar una lectura en diagonal y ayudar a identificar los conceptos importantes.

En Internet, además, cumplen un segundo papel en el campo del SEO. Google entiende que son las palabras clave principales. Así que aprovecha para resaltar keywords y sinónimos (con mesura y cabeza claro).

En párrafos muy largos, también pueden usarse para destacar el resumen, porque en internet la gente no lee detenidamente.

Imágenes

Todo artículo debe acompañarse de una imagen, como mínimo. Es un recurso que ayuda a transmitir la idea, que capta la atención y, si lo distribuyes por redes sociales, mejora la vista previa. Si el artículo es muy largo, puedes usar más de una.

En las fotografías también podemos aprovechar para hacer SEO, con el nombre de la imagen, el título y con el texto alternativo.

Es importante que controles el peso de la foto. Si en la entrada del blog va a estar a 300×500 px, por ejemplo, debes reducirla a esa medida antes de subirla. Una cosa es forzar un poco el tamaño (330×550 px, por ejemplo), que forzarlo muchísimo (utilizar una imagen de 800×1200 px para mostrarla a 300×500 px). Una foto de 800 píxeles seguro que pesa mucho más que una de 300. Ese peso de más, que no sirve “para nada”, hace que la navegación sea más lenta sin necesidad.

Comentarios

En los blogs generalmente tienes posibilidad de permitir o no comentarios de los lectores. En función de tu estrategia, asegúrate de comprobar que están activados o desactivados.

Si los permites, no abandones la función. Agradece y responde a los lectores que te dejen sus impresiones.

Metaetiquetas

Por último, recuerda añadir título y descripción para los buscadores.

El título se muestra en los resultados de Google, así que usa títulos cortos y que enganchen (“6 claves para”, “Cómo hacer que…”).

La descripción también se enseña y puede servirte para decirle al usuario que ventajas encontrará por leer tu post.

Acuérdate de incluir la palabra clave que hayas utilizado en este post en el titular del artículo y en los títulos y subtítulos.


Y ahora te vamos a proponer un ejercicio. Revisa los últimos cinco posts que has escrito, a ver en qué aspectos has trabajado bien y cuáles pueden mejorarse.

  • Largura
  • Títulos
  • Red de enlaces
  • Enlaces salientes
  • CTA
  • Texto enriquecido
  • Imágenes
  • Comentarios
  • Metaetiquetas

¿Qué nota tienes? ¿Excelente, aprobado justito o necesita mejorar?
Si quieres que el blog de tu empresa pase al siguiente nivel, podemos ayudarte.

Category: Blog12/01/2015

Noticias relacionadas

Nueva actualización en la normativa sobre el uso de cookies
Nueva actualización en la normativa sobre el uso de cookies
22/02/2021
Advertencias sobre la estafa preferida de los piratas informáticos
Advertencias sobre la estafa preferida de los piratas informáticos
13/01/2021
Cómo pasar del fracaso al éxito con tus redes sociales corporativas
Cómo pasar del fracaso al éxito con tus redes sociales corporativas
10/12/2020
Prueba social en el mundo digital
Prueba social en el mundo digital
02/09/2020
En agosto seguimos a tu disposición
En agosto seguimos a tu disposición
28/07/2020
mailing-la-estrategia-que-aumenta-tus-ventas
Mailing, la estrategia que aumenta tus ventas
28/05/2020
Buscador de noticias
Categorías
  • Blog
  • Diseño web
  • Google Ads
  • Marketing online
  • Otros artículos
  • Posicionamiento SEO y Google
  • Redes sociales
  • Tiendas online
Últimas entradas
  • Nueva actualización en la normativa sobre el uso de cookies
    Nueva actualización en la normativa sobre el uso de cookies
    22/02/2021
  • Advertencias sobre la estafa preferida de los piratas informáticos
    Advertencias sobre la estafa preferida de los piratas informáticos
    13/01/2021
  • Cómo pasar del fracaso al éxito con tus redes sociales corporativas
    Cómo pasar del fracaso al éxito con tus redes sociales corporativas
    10/12/2020
  • Prueba social en el mundo digital
    Prueba social en el mundo digital
    02/09/2020
  • En agosto seguimos a tu disposición
    En agosto seguimos a tu disposición
    28/07/2020
  • mailing-la-estrategia-que-aumenta-tus-ventas
    Mailing, la estrategia que aumenta tus ventas
    28/05/2020
  • como-elegir-las-mejores-keywords-correctas-para-posicionar-tu-web
    ¿Cómo elegir las mejores keywords para posicionar tu web?
    29/04/2020
  • ¿Qué se necesita para teletrabajar con éxito?
    ¿Qué se necesita para teletrabajar con éxito?
    02/04/2020
  • Por qué muchos prefieren comprar online
    Por qué muchos prefieren comprar online
    26/02/2020
  • google-anuncia-un-nuevo-criterio-en-el-marcado-de-datos-estructurados
    Google anuncia un nuevo criterio en el marcado de datos estructurados
    29/01/2020

Agencia web QualityStudio - logo blanco

Girona, 8
08110 Montcada i Reixac
Barcelona - ver mapa
93 564 27 27
[email protected]
¿Te podemos ayudar?
Google Partner
PayPal Partner
Tecnologías de la agencia web Quality Studio

© Gonvar Quality, S.L. - Todos los derechos reservados. Aviso Legal · Política de privacidad · Información sobre cookies · Pago online · Ayuda online