Las redes sociales no son para todas las empresas, o por lo menos no todas las redes sociales. Pero si has apostado por incluir las redes sociales como una forma de comunicación pública en tu empresa, debes asegurarte de que presentarás una imagen profesional. Y eso no se consigue dejando este trabajo en manos de cualquiera y al azar.
Por eso, todas las empresas deben plantearse la necesidad de tener presencia en las redes sociales y crear una comunidad alrededor de su marca o producto.
Eso sí, siempre teniendo en cuenta qué redes sociales son adecuadas para cada tipo de empresa, marca o producto. Estar por estar tampoco tiene sentido.
¿Cómo gestionamos tus redes sociales en QualityStudio?
Creación y configuración de perfiles
Analizamos las plataformas sociales en las que conviene que participe tu empresa y configuramos los perfiles (a veces, es interesante crear también perfiles en redes que van a estar inactivas por el momento, para “reservar” el nombre). Ajustamos estos perfiles a las necesidades de cada momento de tu empresa y también en función de las evoluciones de cada plataforma, tanto estéticamente como en el aspecto funcional.
Social Media Manager – Plan de acción
Creamos un plan de acción personalizado para cada plataforma, estableciendo un calendario de publicaciones y creación de contenido, así como proponiendo iniciativas de dinamización: concursos online, cupones, ofertas para fans, ofertas de compras colectiva, etc.
Community Manager – Administración de las comunidades
Revisamos diariamente la actividad en las comunidades y respondemos todos los comentarios en un plazo mínimo, tratando de persona a persona a todos los usuarios.
Gestión de campañas de publicidad
Proponemos y ejecutamos las campañas de publicidad que vemos efectivas para tus intereses en cada momento, ya sea para hacer crecer la comunidad, para potenciar el alcance de los contenidos propios o campañas para presentar ofertas puntuales.
Evaluación de los resultados
Realizamos un seguimiento continuo de los resultados y los utilizamos para verificar el éxito o introducir cambios en la estrategia a tiempo real.
¿Qué es mejor? ¿Que las redes sociales las lleve alguien de la empresa o alguien externo?
Esta es una pregunta habitual y muchas veces se opta por asignar este trabajo a una secretaria, un informático (por eso de que entiende de ordenadores) o incluso a un “sobrino” (ya que se pasa el día en Internet, que nos heche una mano).
Pero, ¿es especialista esa persona en comunicación? ¿Sabe cómo atender adecuadamente a los clientes? ¿Conoce las características y las normas de cada red social? ¿Planifica los contenidos o publica cuando se acuerda?
Delegar este trabajo en un experto en comunicación en redes sociales que entienda y comparta el espíritu de tu empresa, es la mejor opción para aprovechar las redes sociales sin perder la identidad.
¿Cuál es tu objetivo al entrar en las redes sociales como empresa?
“No quiero redes sociales para que no pongan malos comentarios sobre mí”
¿Alguna vez has dicho (o pensado) esto? Aunque entendemos tus motivos, déjanos decirte algo: quien quiere hablar mal, lo hará igualmente. Y si no estás allí, no podrás reconducir la situación.
Así que, aunque a nadie le gusta recibir una crítica negativa, es una realidad que eso a veces ocurre. Y es posible darle la vuelta con una buena gestión.
Las plataformas sociales te ofrecen más posibilidades, como por ejemplo:
Hablar y escuchar
Conocer qué necesidades tienen tus clientes, qué mejoras desearían en tus productos y cómo puedes cubrirlas. Información valiosa que te ayudará a tomar buenas decisiones en el rumbo de tu empresa.
Entender y empatizar
Te obliga a pensar en qué preocupaciones tienen tus clientes y ofrecerles herramientas que les ayuden. Los usuarios perciben ese interés personal que demuestras y se vinculan contigo.
Convencer y enamorar
Convencer a los indecisos gracias a la prueba social que ofrecen tus seguidores. Una simple recomendación espontánea de un usuario vale más que todo lo que tú digas de ti mismo.
Atender a tus clientes
Muchos usuarios se han acostumbrado a utilizar las redes sociales como un canal de atención al cliente. Ofrecerles esta herramienta les da confianza y comodidad.
Crear nuevas relaciones
En las redes sociales no sólo hablas con los clientes. Cada vez más están presentes otras empresas. Y de ahí pueden originarse nuevas e interesantes relaciones que beneficien a tu negocio.
Como puedes observar, los beneficios de las redes sociales se derivan principalmente de que consigues “humanizar” a tu empresa. Y es que las redes sociales están formadas por personas. Por eso, sus resultados se cosechan a fuego lento.